expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 7 de junio de 2012

...Luterato de los Sentidos (Homenaje al Planeta de los Sentidos)....

Con amor, para Papá...

Desde aquellos días en que se podía ver las montañas al amanecer, desde que él le otorgó la vida, no pudo parar de admirarlo.

En su cien replican doscientas veces las voces que con el tiempo van cambiando, como si se fuesen aseñorando, como la madurez, como el cuerpo mismo, pero sigue andando, un camino, digamos un camino nunca recto, "que tire la piedra quien se atreva a decir que es perfecto, porque la perfección es sólo para los aburridos hervidos en salmuera", nada...

Al parpadear por primera vez, recuerda él, sentado en el vagón del tren Urquiza, cómo caminaba en diagonal por el pasillo de su cocina, persiguiendo los pasos de su viejo, sintiendo el golpeteo de esos zapatos lustrados, el pantalón, la camisa, la corbata, los lentes, su mirada fija dispuesto a reunirse con alguien, para poder llegar a la noche, y mirarlos de la misma manera, llena de amor y fuerza, nunca cansándose de ellos y sobre todo de ella, la mujer de su vida, la pasión de las pasiones, su souvenir, su deja vú, y sobre todo, su mujer, la madre de sus hijos, con quien decidió compartir la vida eternamente, y fundirse en el nombre del padre y del hijo, porque del espíritu santo nunca nada se supo.

Mientras el café se va cortando con lágrimas, recordándole, se acomoda en el asiento maltrecho del tren, y va pensando, "cómo pasa el tiempo no?", pero sin arrepentimiento lanza un suspiro que choca frente a la ventana y resume en sí su pensamiento, "te extraño".

Hoy, las mesas están lista, la chiva, el ron, la comparsa que llega desde más lejos, porque nunca quiso un funeral de negro, porque el negro no fue ni será su mejor amigo, porque eso de las lágrimas de los extraños nunca fueron con él, porque siempre le enseñó a no dejarse por nadie, por más bruto que sea el de enfrente, a sobreponerse y dar todo de sí..

Luego de la fiesta, de un hasta luego perro y malnacido, cierra los ojos, y dispuesto a bajar en la próxima estación, escribe: "Luterato de los Sentidos, homenaje al Planeta de los sentidos", quién diría que fuese tan pronto, un viaje, varias estaciones, una vida entera llena de logros. Hoy se sienta de lado y recuerda al sujeto, al verbo y la carne, y respira hondo, sabe que por los siglos de los siglos, sin amenes, ivas ni servicios, él siempre estará ahí, sentado a su lado, caminando de lado a lado como en la cocina, dispuesto a darle una mano, por encima de cualquier cosa, porque de eso se trata, el amor en primera persona...

Con amor, para Dimitri Medina, el legado del Planeta de los Sentidos.

Espantapájaro LiteratoS

4 comentarios:

  1. Digno hijo de tu padre, sigue así y haz que su nombre salga a la luz. TE AMO!!!!

    ResponderEliminar
  2. hermoso..! te abrazo desde la distancia que sabemos nunca será suficiente para alejarnos... hermano..

    ResponderEliminar