expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 25 de marzo de 2010

El poema más hermoso del mundo

Yo tenía un tejado en el cielo, unas cien marionetas, un casual desencuentro en Abril y unos cuantos poemas, un abrir un cerrar un talvez, una puerta entreabierta, un te espero más nunca jamás te lo dije en escena, una sombra sin rostro sin mar en pendiente su cuenta, una cuerda con locos de atar con decenas de esperas.

Mi escondite en la espuma del mar, mi mudanza extranjera, sabe bien que no vuelvo hasta la primavera. Un azul derramado en sus tonos mayores, se aventura al carmín de tus labios con sus gamas menores. Puedo haber ignorado las voces del mundo, sin pensar que al verano lo cercaba un segundo.

Si unos cuantos cristales de seda no recuerdan mis huellas, puede ser que entre el norte y el sur ya no quepan quimeras. De repente me encuentro apostando en la cuarta escalera, a un millar de pecados envueltos en una pecera. Y hoy por más que recuerde mi nombre no lo digo en escena, el reloj de un papel arrugado se quedó sin arena.

Y al dejar en el lado cortés su agitante presencia, las caricias de cal y de arena no han perdido su escencia. Estas viudas siluetas que al viento han dejado sin rumbo, se marchitan diciendo un adiós que no toma segundos. No le dije mi nombre a su voz por el eco rotundo, que en tres cuartos de su habitación perdería su rumbo.

Mi tormenta del amanecer en la quinta avenida, la respuesta del eco de urgentes que viva la vida, el calvario de seis menos diez de un letargo anunciado, los pecados que no te conté por besarte en los labios. Cuando cuente este cuento sin fin con las malas manías, recordame decirte lo siento sin tener companñías, nunca pude decirte al oido corazón moribundo , yo quería mudarme al después, donde habita el murmullo ...

Siempre quise escribir el poema más hermoso del mundo ...

(Inspirado en La Canción más Hermosa del Mundo - Joaquín Sabina)

lunes, 22 de marzo de 2010

... Hija de la Luna II ( Camina ) ...

"... Noche taurina contra las risas de mi propia envidia, a veces me siento tan tuyo, y hay otras que no me debo ni a mi sombra ... Camindando voy contando los tantos sin mi de tus contigos ..."

SEGUNDO MENGUANTE

Se despierta el rocío, empapado de hastío, avergonzado amanecer que tarda en diluirse, mientras el incauto cautivo de la soledad, renace al sentirse observado ... Ha perdido sus pasos, gastando un sueño medio amado ...

En la laguna distante de su mundo, la correctía de ella madruga transitando los medianos días. Sus labios sostienen palabras, mudando a los balcones los vientos de revancha de un sueño arrebatado ... En su pequeña condena, se hizo de un escape en secreto, presintió que el temblor de su voz correría un divino secuestro, pues se acercaban sus primeros abriles, y tan solo deseaba camniar sobre lo simple escondido en lo complejo, camniar, tan solo caminar sobre espejos de aquel verano eterno y perderse en destierro...

Tomó su este como coartada en su trinchera, escoltada de estrellas y señuelos humanos ... La noche era en su llanto, la felicidad de su Luna eterna ...

Una vez ahuyentados sus espectros, el espía ronda el oeste, vagando ... Camina rumbo a sus deseos, su mirada solo contempla el destierro de toda luna menguante que no se merezca el reflejo de ella ... Desearía sentirse real entre los cuerdos de atar ...

Sobre mares y desiertos, la hija de la Luna se encierra con pasos ajenos, rogando que rocen sus manos y descifren sus lunares, pequeños souvenirs de sus viajes ... Ya cantando la luna llena en auqellos senderos, un viejo gitano inquieta su mirada, y recitando en sus cuerdas cabizbajas, con la voz tan ronca de tanto escuchar su nombre, mencionó mirándola:

"Caballero de grandes cruzadas, asaltos armados, rumbo al oeste cazando menguantes hasta poder encontrarla ... Y ha de encontrarte y rondará tus pecados, rasgará tus vestidos y te amará donde habita el silencio ... Y te ha de encontrar y escribirá un soneto con tus tonos mayores ... Y ha de encontrarte persiguiendo tu espectro, bailando con tu sombra en los viernes de Abriles, olvidando Magnolias... Y te ha de buscar, hasta poder encontrarte ... Hija de la Luna ..."

Aquella voz se hizo eco, y minutos más tarde se esfumó ... Ella encerró en su memoria aquellas frases en desacuerdos , y su piel de avellana, pálida se tornó, y sintió latirlas en sus manos ... Algo inédito ocurrió, sintiose viva en aquel cementerio, miró hacia el cielo y aquel sol en celo, se despidió como un caballero ... Dispuso su rumbo cambiar y habitar en lo que habría descubierto aquel día ...

Y el, tan solo el, cabalgando sobre su Telián errante, escapista de un circo, mudo repleto de aplausos, mencionó al caer en la tarde : "El eclipse, está por llegar ..." ...

miércoles, 17 de marzo de 2010

... Hija de la Luna I ( Despierta ) ...

" Despertar, en el sueño de alguna realidad, despertar y desesperar, hija de la luna, para poder verte soñar " - Juan Medina

PRIMER NOCTURNO

Justamente se hace tarde, y los años se han consumido, seguramente otro bisciesto malgastado...

Los marzos martirios post febreros, se han agotado, el viento recorre pasillos de estas noches tan bellas. Pero ha sido un día distante, parece ser.. Parece ...

La tarde medieval sobre las costas pacíficas, se ha desvanecido ... Las olas de este mar han despertado, mientras el atardecer busca esconderse tras montañas sin castillos a la vista, dando paso a la silueta perfecta, buscando anidar en el murmullo del mundo, donde te han esperado tanto ...

Por aquellos días no se murmuraba más que tu nacimiento, que si nadie te ha visto, ni por los ventanales de iglesias o coliseos, que si tu mirada podría destronar la virtuosa majestad de vuestra majestad, o si el temblor de tu voz, pretendería cruzar el hilo del canto majestuoso del viento ...

Fue aquella tarde, tan romana como simple, que tus ojos de luna llena, brindaron el espacio faltante, entre los dioses y los mortales ... Fue aquel tallado de tu cuerpo, origami perfecto, complejo. Tu piel de avellana de ensueño, tu corazón, que lograba acaecer los segundos, precisamente para detener el tiempo, y poder observarte ...

Los rincones despejados, el viento podría ir a buscarte, el mar, inundar cualquier espacio habitado, para poder encontrarte, los púrpuras de las rosas, que añoraban ser el resplandor de tu mirada, y ser juzgados ante la corte de tus versos...

Cada rincón de tu cuerpo, se asemejaba a ella, tu cabello tan brillante como su sombra, el menguante de tus caderas, sobre aquel vestido tan blanco, blanco perfecto para aquellos que pretendían tus encantos, solamente semidioses, a los mortales no los nombres, tus ojos tan llenos de ella en completa fisura hacia el sol, remordimiento de los pensamientos más puros de tu habitación ...

En las rondas del medioevo, susurra el suspiro, las montañas han esperado cien siglos, los humanos, han sobrevivido al bramir de los elementos naturales, al apogeo de Poseidón sobre sus tierras ... Tus pasos recorren al camino del este, tan tempranos como para ir en busca de ella, y resguardar tu presencia ...

Pero en cada tanto, un espía nocturno, recorre siempre, partiendo hacia el oeste, buscando donde se esconde aquel sol, para poder encontrarte ... Cada mañana que sigue sin tu respiro, se agota con cada luna menguante que caza ... Te buscará hasta en su ínfimo recuerdo, para saberse, que es su realidad ...

El despertar de la hija de la Luna, ha encendido el señuelo, el mar sacude nuestros sueños, terremoto eterno, codicia del dios sin cielo ... Los cientos que te esperan, el único que te aprecia, los soles entre las cuerdas ... La Luna ... Te despierta ...

jueves, 11 de marzo de 2010

... Muñequita de Azafrán (Soldadito de Madera) ...

"... Yo fulano de mi llevo conmigo, tu rostro en cada suerte de mi historia, tu cuerpo de mengana es una gloria y por eso al soñar sueño contigo ..." Mario Benedetti

Como suele pasar, las mañanas primaverales se visten de engaño, las muñecas de trapo, modelan, por decirlo, sus mejores trapos ... Los valientes comandantes, comandados por sus tales, se alistan a las conquistas ...

Como suele pasar, muñequita de azafrán se sienta en su plaza, rodeada de mariposas y luciérnagas, pues a muñequita de azafrán, no le suele ningún comandante ...

Como suele suceder, de vez en mes, yo regreso del invierno, para no perder mis cabellos, hasta el norte, norte del suelo, sur del desierto, y siempre la encuentro, rondando sus secretos ...

Aquellos fulanos de tales, que cazan menganas de cuantos, no han comprendido jamás, el porqué, ella no trae sus mejores trapos ...

Con el transcurrir de los años, sus viejas glorias y eternos pasados, la recuerdan hermosa, y las muñecas de trapos, no comprenden su hermosura, pues aunque sus ropajes se hayan desgastado, su sonrisa inquietante presente se encuentra, hasta el último instante ...

Y aunque nunca la haya tratado, por mi temor de ser solamente un soldado, comprende muy bien cuales son esos pasos, dentro de estas veiteitantas horas que duran mis horas, logro encontrarme con ella en ese pasillo, birllante por su magia, deslumbrante en su ternura, menguante en sus caderas ...

Muñequita de azafrán, si supieras, que todas las noches sueño contigo, compartiendo quimeras, que todas las tardes, te comparto con alguien, y las madrugadas tempranas restantes, miro tu foto, y pienso, si muñequita de azafrán, te casases conmigo, como buen soldado, te amaría, hasta en la última batalla ...

Como suele pasar, Muñequita de azafrán, tu rostro se añeja en cada parte de mi historia, mi historia es un sueño, mi sueño es señuelo, y este señuelo es la coartada perfecta, para robarte un beso en tus mejillas, como tal que le brindas a la luna, en cada noche de invierno ...

lunes, 8 de marzo de 2010

... Espejismo (Caos) ...

- Está bien, estamos seguros -
- No lo creo, hechaste a perder todo, estamos encerrados -
- No lo entendés aún?, estamos bien... Fue el plan perfecto -
- Me vas a venir con la misma excusa?, ya te dije que esto no fue ningún plan, me tenés encerrado mirándote, las cosas no resultaron así -
- Sos vos, quien me tiene encerrado a mí, no te das cuenta?, y estás a punto de echarlo a perder, fue maravilloso como te despediste de ella -
-Necesito tiempo, para pensarlo, y cada vez que te miro, me doy cuenta que esto lo armaste vos, no fui yo -
- Mirá esta habitación, estamos solos, ninguno puede salir, puede escapar, solo espera a que se termine la noche, no queda mucho, ella va a estar mejor, dejó de ser un estorbo, ahora lo entendés? -
- Esto no tiene sentido, a veces creo que me manipulas, cada vez que me miro, estás ahí, realmente no se quién sos -
- Yo soy quién te miro, y no puedo comprender, que con tu cobardía e ingenuidad, me encerraras aquí, tuve que hacer, lo que tenía que hacer, desde que me dejaste salir -
- No estoy huyendo, lo se, esto tiene que ver con algo más grande, con algo que ni siquiera vos lo podés manejar, este caos, toda esta sangre en mis manos, necesito salir de aquí -
- Sería imposible, me denunciarías, la sangre de ella valió la pena, ahora tenemos lo que queremos, eres el maestro de este plan, y no voy a permitirte que des un paso más -
- Si decís que yo te creé, entonces te puedo destruír, verdad? -
- Sabés cual es la respuesta, terminarías ahogándote vos mismo, en ese melancólico mar de llantos que te aqueja, cada noche, o pensás que no me doy cuenta, y cuando no podés más, acudís a mi, me mirás, yo te saqué de ahí, solo dejalo ser, así es como tiene que ser -
- No puedo, no hay ningún plan aquí, yo estaba sentado en el bar, no había ningún plan, fue simplemente ese aleteo de esta mariposa, la que desencadenó todo, ahora entendeme, debemos salir de aquí, no puede volver a hacerlo, no, sería una tragedia más grande -
- Por eso la tenés encerrada en tus bolsillos?, le quebraste un ala, no puede volar más, si eso te preocupa, no trates de jugar con mi cordura, es esa maldita mariposa quien está en discordia, y sabemos lo que tenemos que hacer ... Sólo hazlo -
- Lo siento, no puedo permitirlo, si ella no hubiese aleteado, el viento no hubiese corrido, el café no se hubiese derramado, no hubiese tenido que volver a casa, para limpiar este desastre, no hubiese tenido ... Que apretar el gatillo -
- Mirame, mirame te digo! ... Ideaste este plan, cada 12:15 de la mañana, frente a mí, aquí donde estamos encerrados, no lo recordás, cada carcajada, cada susurro frente a mí, lo ideamos juntos, no tiene nada que ver, estuviste muy bien, no te culpo, yo hubiese hecho lo mismo -
- Dejame en paz, no puedo, no debo mirarte, se que en tu mirada hay algo, no sé que es, no sé quién sos, no se ya quién soy yo -
- Vos, sos yo, terminá con lo que empezamos, mañana el caos, nos permitirá dormir, estamos solos en esta habitación, brindemos por este triunfo -
- Tan solo, si esa mariposa, no hubiese aleteado - Lo siento - ...