expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

miércoles, 21 de abril de 2010

... Invertebradas...

... Recopilación de algunas de ellas, descartadas de sueños, rescatadas de los olvidos... y algunas nuevas...


Los Pecados que no te conté por besarte la Boca


Entre tus haberes y haceres, le busco a tus placeres un encuentro, si el conmigo se va contigo, le faltaría el respeto al alfabeto completo… No miremos las vías ausentes, bajo la lluvia aislemos la cordura de los presentes…


Cuidao que el diablo anda enamorao de mi negra que al mismísimo dios ha cautivao, y hasta el techo del purgatorio ha derrumbao… Tenga cuidao don diablo que por mi negra me pongo endiablao y hasta mi sombrero he apostao por tenerla entre mis brazos… No se ponga colorao don diablo, el error que usted comete no lo he perdonao…


Me acostumbré, a madrugar cuado un dios dormía todo el día, a que el corazón sienta mejor cuando los ojos no lo espían, a que mis terceras no estén del todo vencidas, y apostarle a mis segundas impresiones, cuando las mil y un anteriores jugaban a no contarnos las mentiras...


Cuando descubrí el lado oscuro de la luna, recurrí a deshidratarme por tus besos, al Big Bang de tu cintura… Cuando descubrí el lado oscuro de la luna, el solsticio de verano fue simplemente una aventura…


Si estoy tan seguro que nos miremos la próxima vez, en una de esas el diablo camina con nuestros pasos… Belleza con lágrimas, extinguiendo lo que consume a su paso, que le recen a todos los santos, que tu mirada resbala y se pierde al morder tus labios…


Sumisamente advertí a tal felicidad, que no dibuje mis sonrisas… Privadamente repetí sobre cristales transparentes, que no durarían mis caricias… Tangiblemente me hice de coros tácitos y ecos ausentes en mis pupilas… Finalmente, dormí entre cenizas, derrumbe paraísos, y fui único en veintinueve días…


¡Mal escritos y tachados los besos que dejaste, como deseando encadenarme a tus encajes… Aún así y sin comas en las venas, el cliché de tus orillas endulza mi condena!


Permitid que la democracia, y todos sus invitados, gobiernen vuestra piel. Y si el cliché de ella os aburre, dejad pasar la libertad, tan inmoral e inmortal, y así hasta que la muerte os separe en cuerpo y alma, o el matricidio golpee vuestra cien doscientas veces… Instrucciones para vivir fuera del margen de la moral y de lo permitido…


Y es que ya no se, si te respondo, o me despido de ella… Es que exclamar sobre este espejo roto, que de viejo no se queja. Pero quédate, o si llegaste, pasa, te prometo una cita de esmeraldas y cartas por marcar, que tan poco queda de las mieles de las lunas de abejas…


Entre los restos de aquél tango, mi Inglorius Tangum, el que no me atreví a escribir, mucho menos a cantar, temiendo al encierro del bandoneón… Ese tango que a medias tintas enloquece al tiempo, y las manijas del reloj no saben qué horas son… Es del que nunca me atreví a contar… Y si no me escuchas, grita…


(Inmortal)

Soñar con la lluvia que moja tu rostro, así es como me queda el pendiente del extraño... Ese acento tu nombre que termina en pregunta, hay cuestión?... Es posible que el viento me traiga tu aliento, es posible que tus versos no hablaran de mí, con aquel nuevo acento, es irremediablemente inevitable, talvez que esas voces no me nombren un si…


A penas las seis menos seis, usted a menos de seis con las veintitrés, usted recorre el Louvre, yo escribo en los Buenos Aires ... Un argumento algo extraño que nos provoca la risa, mañana por la mañana cuando comience su día, acuérdese que cuando mire su ayer, yo soñaba junto a Alfonsina…


Yo me quito los rasgos de malvado, y me quedo completamente desalmado, si tú deslizas tus faldas hacia el pecado, el té tomamos después de jugarnos a los dados…


Si sonreirías, supieras a qué me refiero, especialmente cuando no me entiendes. Abrevio tu estancia hacia el mí, especialmente cuando el tú ya se fue, y le incluyo antifaces condena, especialmente cuando las toscas voces de mis sueños me hablaron de ti…


Rogaría ser para usted, amada mía aún sin conocer, eso que se llama extravío de sus deseos, ser algo que no ha sido un todavía negado para usted .. Rogaría querida mía al conocerme, que me entregue la virtud del todo es posible, antes de pedirnos disculpas por despedirnos…


Ruego madame sepa comprender mi falta de experiencia, sepa entender que el veneno de sus labios no me debe cortesía… Solo deseo desterrar la algarabía, donde no exista poesía alguna que en prosa que le explique al tiempo que no se rondan los días y que al afirmarle miento, con debida rebeldía, que su savia por mis venas es tan solo fantasía…


Y esto fue todo?, nos vrindamos el lujo de faltas hortográficas en las savanas de nuestra inquitante pación, así fue como permitimos que con asento se escriva el Amór ... Así es como fue todo … Y es que oy, como un aquel todo, tamvien de pazo, te extrañé, entre aquellos abrasos…


Cuento, de tanto leer a grotescos y geniales escritores surdamericanos, me sentí un aficionado de esto que ahora tanto amo, el describirte mis sueños, escribiéndome en las manos…


Tan solo diré, sin puntos aparte, que del amor al odio no existe un solo paso, la distancia que los sigue se estima en una ecuación polinómica de grado “n mas uno”, te escabulles de lo amado cobijándote en lo odiado… Teorema del Ser Humano…


Estas veces nos deben los abriles, los bisciestos, los cientos y tantos... De vez en cuandos, menosprecios, muchasgracias, carnavales de antaños ... Estas veces los sintigos y conellos, embusteros entre miles, astutos sin disgustos, asustados y felices ... Cadas veces, que recuerdes, no te olvides, que me temes y me quieres ... Estas veces ...


…Los sin mi de tus contigos…


Para escribir historia es necesario que no exista ninguna pasión, ninguna preferencia, ningún resentimiento, lo que es imposible evitar cuando a uno le afecta el acontecimiento. Creemos simplemente poder asegurar que para describir bien este acontecimiento o al menos para relatarlo justamente, es preciso estar algo lejos de él, es decir, a la distancia suficiente para estar a salvo de todas las mentiras con las que pueden rodearle la esperanza o el terror” – Marques de Sade-

No hay comentarios:

Publicar un comentario